

Con sus 3.143 metros la Pica d’Estats vigila imponente la frontera entre España y Francia y esta ruta clásica nos permite poner un pie en ambos países.
Se trata de una ruta de dificultad alta ya que se sortean más de mil metros de desnivel y es una ruta larga, pero el camino está bien señalizado y no hay pasos técnicos. Dependiendo de la época del año es posible que encontremos importantes neveros, con lo que puede ser necesario usar crampones.
Cómo llegar en coche
Desde el pueblo de Sort debemos tomar la carretera C-13 en dirección a Llavorsí. Una vez allí continuamos por la carretera local L-510 hasta nuestro destino final en Àreu. Finalmente tomamos un camino de tierra que unos 12 kilómetros después nos deja en el parking de La Molinassa.
Es recomendable comprobar el estado de la carretera antes de subir, ya que al ser pista forestal puede encontrarse cerrada por mal tiempo, y entonces la ruta caminando se puede alargar incluso tres horas.
De Vallferrera al Estany d’Estats
Día 1
Dividimos esta ruta en dos días pasando la noche en el lago de Estats. No siempre es posible hacer esto, así que el refugio de Vallferrera es una buena opción, especialmente porque te permite hacer el ascenso sin cargar el material.


El refugio se encuentra bastante cerca del parking, así que simplemente avanzamos por el sendero siguiendo las indicaciones. A la derecha del refugio tomamos un camino que rápidamente gana altura. Después de un agudo giro a la izquierda encontramos la señalización naranja que nos indica el camino a seguir hacia la Pica.
El camino se hace relativamente plano hasta que llegamos a una pared equipada con cadenas por las que descendemos para perder algo de altura. Desde aquí se divisa la grandeza del Valle de Sotllo y se ve el río que más abajo cruzaremos con un puente de madera.


La ruta vuelve a ganar algo de altura y llegamos así al Pla de Sotllo donde aprovechamos para hacer una pequeña pausa antes de encarar la subida que tenemos delante.


El Pla de Sotllo es un precioso entorno lleno de humedales, así que hay unas pasarelas de madera habilitadas para poder esquivar el agua.
Delante nuestro se presenta una de las primeras subidas importantes, que transcurre entre un pequeño barranco. Seguimos las marcas en las rocas y rápidamente nos encontramos mirando al Estany de Sotllo desde un balcón con vistas privilegiadas. Detrás del lago tenemos también vistas de la Pica, con su particular color rojizo que contrasta con el verde de los pastos y el azul del lago.


El camino continúa por nuestra izquierda rodeando el lago y dejando atrás un refugio de piedra para casos de emergencia. Remontamos otro pequeño barranco hasta que llegamos por fin al Estany d’Estats donde ya comienzan a levantarse algunas tiendas.


Una noche entre gigantes
La verdad es que es un sitio inmejorable para dormir ya que queda resguardado por las imponentes paredes de los picos que lo rodean: Estany Fondo (2.815m), el pico de Canalbona (2.966m), el pico de Sotllo (3.073m) la mismísima Pica d’Estats (3.143m), el pico Verdaguer (3.133m) y la Punta Gabarró (3.114m). Un gran cobijo para los amantes de la montaña 🙂


Estany d’Estats – Pica d’Estats
Día 2
Tras una noche relativamente apacible, nos ponemos en pie para atacar la imponente tartera que tenemos en frente, conocida como la Coma d’Estats. Nuestro destino será el Puerto de Sotllo, un collado que nos permite decidir si queremos bajar hacia la parte francesa o subir por la cresta hacia el Pico Verdaguer. Nosotros nos aventuramos a la cresta, pero conscientes en todo momento de que nos encontraríamos pasos aéreos y debíamos ser prudentes. En estos casos, volver atrás siempre es una opción, ya que más vale recular que arriesgarse a continuar en un entorno que no nos resulta cómodo.




Llegamos finalmente al collado desde donde divisamos el pico Verdaguer a nuestra derecha y la Pica d’Estats a nuestra izquierda. Vamos directamente hacia ella y nos tomamos un descanso en la cima contemplando el Pirineo tanto por la parte francesa como por la parte catalana, ¡qué espectáculo!






Después de un merecido descanso, le decimos adiós a la Pica y bajamos en dirección al cuello del Montcalm para bajar por la parte francesa. A nuestros pies encontramos una gran cantidad de nieve, con lo que vamos esquivándola por la pared de la izquierda con muchísimo cuidado ya que no hemos traído crampones.
El regreso a casa
Cruzamos un par de placas tomando un camino más largo pero más horizontal y en cuestión de una hora nos encontramos nuevamente bajando por la tartera de camino al Estany d’Estats. A partir de aquí simplemente deshacemos la ruta por el mismo camino por el que vinimos el día anterior y en menos de tres horas nos encontramos nuevamente en el parking.




Ficha técnica
Powered by Wikiloc
Ruta realizada en agosto de 2018