

Ruta circular que nos lleva a descubrir las espectaculares Cuevas de Can Riera, a tan solo media hora de Barcelona
ACTUALIZACIÓN ENERO 2021: Actualmente las cuevas se encuentran cerradas al público por decisión del Ayuntamiento de Torrelles. Durante el último año se estuvieron detectando actos vandálicos y daños en el entorno, con lo que se decidió cerrar los accesos para poder preservar la zona. Sobra decir que es una lástima que se tenga que llegar a estos extremos y que haya personas que sean incapaces de cuidar el entorno.
Dejaremos el artículo publicado con la esperanza de que la belleza de este sitio nos inspire a respetar el entorno y que podamos actuar con responsabilidad en nuestros viajes y escapadas en la naturaleza.
La anécdota
Las Cuevas de Can Riera son conocidas por los lugareños como “las piedras rojas” y por el resto de los mortales como “el cañón del Antílope catalán”, pero en versión muy mini.
Estas curiosas formaciones de piedra arcillosa se han vuelto populares en los últimos años, en gran parte por su proximidad con la ciudad de Barcelona. Por eso y porque son impresionantes de verdad.
La ruta parte desde el parking del Centre Esportiu Municipal. Veremos que hay una casita que hace esquina y justo a su lado hay una pequeña carretera asfaltada que va en ascenso. Subiremos por aquí y continuaremos en esta dirección durante unos 10 minutos más o menos.


Llegamos a un punto en que el camino se divide, y tiramos por la izquierda, dejando a nuestras espaldas una señalización para coches. Pasados unos 10 minutos más, saldremos a una zona despejada de árboles donde encontramos una pista por la que debemos continuar prácticamente hasta el final, después de haber descendido un tramo.
Llegamos a una zona que es también utilizada como parking y aquí es donde la cosa se complica. Mucha gente llega hasta este punto y se piensa que ya ha visto las rocas rojas, ¡error! Aquí debemos buscar un camino que continúa por la izquierda y que, a priori, está escondido entre los árboles y rocas, pero pasado este pequeño tramo de confusión, el camino vuelve a ser claro, amplio y plano.
En este punto ya debemos llevar unos 40 minutos caminando y llegamos a lo que parece nuestro destino. Es una zona llena de cactus y con cientos de caminitos que suben entre ellos. Lo mejor es buscar subir tan a la derecha como podamos y así poder ver las tres cuevas en orden.
En la primera cueva encontraremos una escalera por la que debemos subir para llegar a las otras dos. Si vas con perros, quizás te conviene más ir por la izquierda para encontrarte las dos cuevas primero y así no tienes que lidiar con escaleras.


Después de esta subida aprovechamos para hacer un pequeño descanso y comer algo. Aquí al lado tenemos ya las dos siguientes cuevas, que son mucho más impresionantes que la primera. Vale la pena tomarse su tiempo para hacer fotos y apreciarlas en detalle, ya que esconden cientos de curiosas formas y la verdad es que te transportan a otro mundo.




Sabemos que esta ruta se puede alargar y hay otro camino por el que se usan cuerdas y cadenas, pero fuimos incapaces de encontrarlo.
Para regresar a Torrelles deshacemos camino hasta el parking/punto confuso. Veremos que hay 3 caminos posibles: uno que va por el bosque, uno que hace bajada y otro que hace subida. El de subida es el mismo por el que veníamos antes, así que cogemos el camino que baja. A partir de aquí iremos descendiendo hasta llegar al parking, pasando primero por el pueblo. Este retorno nos llevará un total de hora y media más o menos.
Ruta realizada en febrero de 2018
7 Responses
Vaya…No tenía ni idea de que existiese algo así cerca de Barcelona. Qué chulo, si veo las fotos sin saber dónde son hubiese dicho que estabais en Estados Unidos!
Gracias por el descubrimiento 🙂
Un abrazo.
Lo sé, es impresionante. Es un pequeño tesoro escondido muy cerca de la ciudad. Lo malo es que de golpe se volvió muy turístico y el Ayuntamiento se estuvo planteando si cerrarlo o no… Esperamos que esta advertencia al menos haya servido para que la gente lo cuide más.
¡Un abrazo!
Parece increíble que a veces viajemos miles de kilómetros para ver lugares similares a los que tenemos cerca de casa…
Es la primera vez que oímos hablar de las Cuevas de Can Riera y, sin embargo, el interior de la cueva nos resulta muy parecido al de las Antílope Cañon de Estados Unidos… 😉
Así que, como de la provincia de Barcelona sólo conocemos la Ciudad Condal, nos apuntamos estas cuevas para una posible excursión para la próxima vez que vayamos. 🙂
Saludos.
¡Claro que sí!
No sé cómo funciona el transporte público en aquella zona, pero si hace falta nosotros podemos acercarlos, no nos importaría repetir ^^
¡Un abrazo!
Las cuevas están cerradas, la multa por ir es de 750 €, los excesos y la falta de respeto ha llevado al Ayuntamiento a tomar esa decisión
Hola Manuela,
Tienes razón, hemos actualizado el artículo ya que de hecho el verano pasado intentamos ir y nos lo encontramos cerrado. En su momento lo publicamos en instagram, pero no lo habíamos puesto en el artículo.
¡Muchas gracias!
Hola,
¿Están abiertas en la actualidad o continúan cerradas?
Gracias!