Camperización de nuestra FIAT Doblo
En este espacio queremos compartir contigo nuestro proyecto de camperización para la furgoneta. En su momento nos apoyamos en muchísimas ideas que encontrábamos en blogs, vídeos y en Pinterest, con lo que queremos devolver un poco de esa inspiración a la red y detallar nuestro trabajo, en caso que pueda servirte como guía para ponerte manos a la obra y crear una pequeña casa con ruedas en tu propio vehículo.
¡Empezamos!
Consideraciones previas
Había algunas cosas que teníamos muy claras antes de comenzar:
– No queríamos perder los asientos traseros ya que resultan muy útiles
– No queríamos atornillar el mueble al coche ya que no nos interesaba tocar la carrocería
– Queríamos desmontar fácilmente los cajones y poder trasladarlos a otra furgoneta si fuera necesario
– El material debía ser liviano para no afectar el rendimiento del coche
– Debíamos tener suficiente espacio para el material de montaña, que siempre resulta muy abultado
– Las medidas del interior son: 118cm ancho x 185cm largo x 40cm alto


Después de buscar mucha inspiración, finalmente lo que mejor nos funcionó fue adaptar algunas ideas a nuestras necesidades. Así pues, construimos lo siguiente:
– Dos cajones, uno para la cocina y la comida, y otro para la ropa
– El cajón de la cocina es un poco más ancho que el de la ropa y está dividido en tres espacios: despensa, cocina y condimentos
– Con esto conseguíamos dejar un espacio en medio considerable, lo que nos permitía cargar bultos con facilidad
– La cama es un total de tres piezas desmontables, dos de ellas están unidas por una bisagra, la tercera es la pieza que separa los cajones y hace que estos encajen perfectamente en el maletero. Si el día de mañana tenemos una furgo más amplia o más estrecha, esta pieza se puede cambiar para adaptar toda la construcción a las nuevas medidas


Las medidas son:
– Caja cocina: 35cm ancho x 35 cm alto x 77 cm largo
– Caja de ropa: 30 cm ancho x 35 cm alto x 77 cm largo
– Con esto nos quedaba una plancha de 53 cm ancho x 77 cm largo, que es la que forma parte de la base de la cama
– Dos piezas de 59 cm de ancho x 106 cm largo, unidas por una bisagra a lo largo, lo que permite doblarlas y guardarlas entre los asientos y la base de la cama
Materiales utilizados
– Madera de contrachapado de 15 mm para los cajones exteriores
– Madera de contrachapado de 10 mm para el cajón interior de la cocina
– Pletinas, escuadras, bisagras, tornillos, una sierra, lijas y atornillador
– Barniz mate para tratar la madera
– Para la cama: 3 colchones de bebé de 60cm x 120 cm. Nos salía por el mismo precio que comprar una espuma grande, y esto al menos nos permitía apilarlos más fácilmente
Tiempo invertido
Construir los cajones no nos tomó más de dos fines de semana. Lo difícil fue decidir qué opción nos convenía más en cuanto a materiales, diseño y organización.
A día de hoy estamos muy contentos con la estructura que hemos creado y hemos conseguido sacarle mucho provecho, especialmente en nuestro Roadtrip de tres semanas por los Alpes, donde nos estrenamos en la vanlife 😉
¿Tienes alguna duda o comentario?
Contacta con nosotros si deseas más detalles, estaremos encantados de ayudarte en lo que podamos.
También puedes seguirnos en Instagram, donde tenemos una historia destacada con todo el proceso de camperización.
¡Y a disfrutar!