

Si pensamos en Noruega lo primero que nos viene a la cabeza son sus impresionantes fiordos y la cultura e historia vikingas. Pero más allá de esto, las ciudades noruegas ofrecen una fascinante mezcla de vanguardismo y confort, o Kos, como ellos le llaman.
El Kos como estilo de vida
Kos se define como algo acogedor, como un momento de paz y calidez, un sentimiento de comodidad y una sensación general de bienestar. Es un concepto tan amplio pero a la vez tan específico, que es posible experimentarlo en muchas situaciones, incluso en las grandes ciudades.
Si todo tiene que llevar al Kos, las ciudades noruegas no pueden ser sinónimo de estrés. Más bien lo contrario, por algo es un país envidiado por sus modelos de sostenibilidad ambiental y desarrollo sostenible.


Qué esperar de las ciudades noruegas
Los países nórdicos en general están muy en sintonía con la naturaleza, el bienestar de las personas y el ritmo de vida apacible pero eficiente.
En Noruega, las ciudades están principalmente pensadas para los peatones, algunas de ellas como Oslo o Bergen restringen el acceso a vehículos en el centro de la ciudad, e incentivan el uso de la bicicleta, el transporte público o simplemente caminar.
Te será fácil encontrar parques, jardines botánicos, terrazas de bares o patios interiores donde sentarte a disfrutar de una bebida o música en directo.
En invierno es más complicado, eso sí. El día se acaba pronto y no se hace vida en la calle, así que el ocio se lleva dentro de casa o en bares y clubs sociales.
Principales ciudades noruegas
Te sorprenderá saber que Oslo, siendo la ciudad más poblada de Noruega tiene poco más de 650 mil habitantes; dicho esto podrás imaginarte que no estamos hablando de grandes metrópolis con lo que es muy fácil descubrirlas en una escapada de fin de semana, o visitar más de una durante tu viaje.
Oslo
Oslo es la capital y con ello la ciudad más dinámica del país. Con una gran oferta cultural, bien conectada y con una gran riqueza de paisajes a su alrededor.
En la ciudad conviven tanto lo tradicional como lo moderno, especialmente si nos fijamos en su arquitectura o la gastronomía, enriquecida por la multiculturalidad, ya que hay una gran comunidad asiática y africana. Hemos preparado una guía de Oslo para que no te pierdas algunos de los imprescindibles en tu visita.
¿Por qué visitar Olso?
- Ver dos naves vikingas originales en un estado de conservación excepcional, en el museo de los barcos vikingos
- Descubrir la obra de Edvard Munch en el Museo Munch
- Visitar el precioso Ayuntamiento de Oslo, sede de la entrega del Premio Nobel de la Paz, y abierto al público
- Disfrutar de los desfiles del Día Nacional de Noruega en su calle principal. Este día todos los ciudadanos salen a la calle en sus vestimentas tradicionales y suele haber mucha música y actividades al aire libre






Bergen
Esta ciudad costera es la segunda ciudad más grande del país y una de las más pintorescas. Bergen es conocida como la puerta de entrada a los fiordos y también es famosa por las siete montañas que se levantan a su alrededor, dando lugar a varias leyendas, poemas y canciones.
¿Por qué visitar Bergen?
- Bryggen, el antiguo barrio de pescadores que es Patrimonio de la UNESCO. Son casas de madera construidas en el siglo XVIII, como remplazo al barrio original destruido tras un incendio en 1702
- Su famoso mercado de pescado, donde puedes degustar producto fresco, local y elaborado de manera tradicional
- El funicular Fløibanen que asciende a 320 metros a nivel del mar y te permite disfrutar de unas preciosas vistas en lo alto del monte Fløyen
- Si piensas hacer un crucero por los fiordos, es muy probable que Bergen sea tu puerto de salida ya que es el más importante del país
- Visitar la casa de Edvard Grieg, famoso compositor noruego del siglo XIX






Stavanger
Otra importante ciudad costera, aunque su desarrollo está más ligado al petróleo. De Stavanger te sorprenderá su arquitectura mucho más moderna, símbolo de la actividad económica que se desarrolla en la ciudad.
Stavanger es conocida como la capital gastronómica de Noruega, así que prepárate para disfrutar de platos locales en un entono juvenil e internacional
¿Por qué visitar Stavanger?
- Si te gusta el street art, esta es tu ciudad. Stavanger ha sido capital durante varios años del NU festival, uno de los festivales más importantes a nivel internacional para los artistas callejeros
- ¿Hemos hablado ya de comida?
- Stavanger es la ciudad importante más cercana a dos de las excursiones estrella de Noruega: el Preikestolen o roca del púlpito y el Kjeragbolten. Nosotros no pudimos hacer la segunda por mal tiempo, pero en este artículo te explicamos todo lo que debes saber para preparar tu ascenso al Preikestolen
- Es probable que en tu crucero por los fiordos pases por aquí también






Tromsø
La ciudad más importante del país por encima del círculo polar ártico. Perfecta para disfrutar en verano ya que el sol no se pone, así que tienes horas y horas para deambular por sus calles y ascender a las montañas de alrededor
¿Por qué visitar Tromsø?
- Auroras boreales en invierno
- ¿Algo más?
- Infinidad de opciones para hacer senderismo a tocar de la ciudad
- Si te interesa la vida de los Sami, la población indígena del ártico, Tromsø es un buen lugar para aprender de ellos
- También es interesante para los amantes del ártico, ya que hay varios centros de investigación y divulgación
Ålesund
No es una de las ciudades más grandes de Noruega, pero sí una de las más bonitas. De hecho los noruegos la han votado varias veces como la ciudad más bonita del país, así que si tienes tiempo y te queda de paso, te recomendamos que la visites pues estamos seguros que no verás otra igual en todo Noruega.
¿Por qué visitar Ålesund?
- Su arquitectura Art Noveau. Ålesund tuvo que ser reconstruida después de un importante incendio en 1904. Varios arquitectos participaron en la reconstrucción y dado que el Art Noveau era el estilo imperante en Europa en aquella época, la ciudad adoptó este estilo
- Disfrutar de las vistas desde el mirador Fjellstua en el monte Aksla
- Practicar Kayak por los canales de la ciudad y en el mar que se abre delante
- En invierno, las montañas alrededor de Ålesund se convierten en lugar de peregrinaje de esquiadores que disfrutan del deporte con unas espectaculares vistas al océano




Todas estas ciudades, excepto Tromsø, son lugares que hemos visitado en diferentes épocas del año, así que si tienes alguna pregunta, no dudes en contactarnos.
¿Añadirías alguna ciudad más?
10 Responses
¡Hola chicos!
Ya veo que sois unos expertos en las ciudades noruegas. Nosotros no hemos estado por allí aún y nos han parecido una preciosidad, además de, como decís, sostenibles y a la medida del peatón (¡qué envidia!).
Cuando vayamos la primera vez, imagino que nos inclinaremos por Oslo, Bergen y Stavanger, las más turísticas y conocidas, aunque por supuesto morimos de ganas de ir a Tromso y poder ver las auroras boreales.
Lo del Kos no lo conocía, pero suena parecido al hygge danés, ¿no?
¡Un saludo!
¡Hola!
Sí, lo del Kos es similar al Hygge aunque a los noruegos les gusta decir que Kos es mucho más, pero ya sabemos que hay discusiones en las que es mejor no entrar jajaja.
Oslo, Bergen y Stavanger son tres ciudades perfectas para una primera escapada a Noruega, disfrutarás algo de la vida de ciudad, pero estarás muy cerca también a los fiordos y eso es algo que hay que ver sí o sí.
¡Saludos!
Siempre me ha atraído la naturaleza de Noruega, aunque es cierto que cuando he visitado Oslo y Bergen (en ambas he estado varias veces) si muy patente el Kos, aunque no tenía ni idea de que era ni como definirlo 😂. Hasta en invierno te acompaña esa calidez. Tromsø es una de las principales ciudades noruegas que no he visitado (¿sorprendente verdad?) pero la idea de hacer senderismo por sus alrededores me ha encantado. Stavanger también figura entre las pendientes, pero sabiendo que es la capital gastronómica de Noruega… tendremos que ir preparando pronto un viaje al país nórdico. ¡Un saludo!
Hola Jose,
Nosotros tampoco hemos estado en Tromsø, para nosotros es un destino más bien de invierno para ver auroras boreales.
Respecto a Stavanger, el otro día leía que a día de hoy hay un montón de ciudades que se disputan el título de capital gastronómica ya que cada vez más la cocina noruega va ganando en calidad y creatividad. Quizás para cuando vayas vas a tener que revisar este status 😉
¡Un saludo!
Ya había escuchado hablar del Kos y la verdad es que Noruega inspira a ese estado. La gran cantidad de espacios verdes es un gran atractivo pero siempre me encanta descubrir nuevas ciudades y las principales ciudades noruegas se ven preciosas, muy diferentes a las que tenemos aquí, al igual que el estilo de vida. Me apasionan esas casitas bajas con sus tejados de Stavanger. Y las auroras boreales en Tromso prometen. Desde luego que cuando viaje a Noruega os pregunto fijo que ya veo que la conocéis bien.
Hola chicos,
Pues sí, los nórdicos en general son los maestros del arte de vivir cómodos. A nosotros lo que más nos ha gustado de las ciudades es lo bien que se mezcla la vida cultural y social con la naturaleza, siempre está todo en equilibrio.
Y sí, por favor, si tienen dudas sobre Noruega nosotros estaríamos encantados de ayudarles, somos unos enamorados 🙂
¡Saludos!
Estos nórdicos tienen palabras para todo jejeje. Si ya teníamos a Noruega entre uno de nuestros destinos soñados vuestro post me ha ayudado mucho a saber qué ciudades son las principales a visitar, algunas ya las tenía en mente como Bergen o Tromso, ahora que parece que están de moda las auroras boreales, pero otras han sido un descubrimiento.
Hola familia,
La verdad es que para ver auroras boreales puedes ir a muchos sitios, las Lofoten sería uno de los más populares, pero lo bueno de Tromsø es que no queda tan alejado de otras ciudades y tiene mejores conexiones en invierno. Igualmente si vas en verano, te recomendamos muchísimo que visites los fiordos y los pueblos y ciudades cercanos, son preciosos y hay mucha vida 🙂
¡Un saludo!
Este año teníamos previsto hacer un crucero por los fiordos noruegos y luego alargar unos días el viaje para descubrir las principales ciudades noruegas, pero el COVID nos ha obligado a cambiar los planes, como a todo el mundo… 😭
Nos guardamos este post porque nos será de ayuda cuando podamos volver a viajar y retomar ese viaje que ha quedado pendiente.
Saludos.
Creo que me encantaría Noruega. No conocía el término Kos y ya soy fan 🙂
Como peatona sin coche sería más que feliz en el país, que anochezca pronto tampoco lo veo como un problema, creo que me adaptaría bien porque soy muy casera. Menos cuando viajo claro!
Me gustan todas las ciudades que recomendais y me parecen de lo más atractivas, aprender sobre su historia vikinga, los samis…No sé por qué aún no conocemos Noruega pero desde que conozco vuestro amor por el país ha subido puestos en la lista viajera 😉
Un abrazo guap@s.