Avencs de la Febró desde La Mussara

Ruta a Avencs de La Febró, en Tarragona

En la provincia de Tarragona encontramos els Avencs de la Febró, un conjunto de tres impresionantes grietas en la sierra de la Mussara, que tienen en total casi 300 metros de longitud, 30 metros de profundidad y unos 8 metros de ancho. En esta ruta visitamos también los saltos de agua de la Febró y hacemos un recorrido circular de unos 20 kilómetros, pero si no tienes tantas ganas de caminar, puedes hacer ambas rutas por separado y tomártelo con calma en las cascadas.

El paisaje nos recordaba al de los sopladores o Bufadors de Beví, salvando las distancias, pero si te gustan los paisajes húmedos y algo lúgubres, esta es otra ruta muy recomendada en la comarca de Osona.

Información sobre la ruta

Tiempo7 horas y media aprox
Distancia20 kilómetros
DificultadFácil
Circular

Cómo llegar a la Mussara

La Mussara es un pueblo abandonado, algo famoso por ciertas historias de terror que no contaremos aquí. Cerca al pueblo está el refugio de la Mussara, inicio de nuestra excursión pues es donde pasamos la noche en nuestra furgoneta. Hay también zona de camping y área de picnic.

Refugio La Mussara
Refugio La Mussara

Toma nota que tus puntos de referencia serán la T11 pasando Reus y luego la carretera T-704 que pasa por Vilaplana y después de muchas curvas te deja en La Mussara. Es posible que vengas desde Alcover, en este caso estarás en la TV-7041 y en Mont-ral tendrás que desviarte a la TV-7045 que luego se transforma en la T-704. ¿Demasiadas carreteras? A 1 kilómetro del refugio está el parking «oficial» de la ruta, de hecho en Google está marcado como Parking Cova de la Febró, así que puedes dirigirte ahí directamente y visitar el pueblo de La Mussara al final de la excursión.

La ruta

Cargamos las mochilas con agua y suficiente comida. Detrás del refugio sale un camino que nos lleva a La Mussara. Además del abandono, la neblina que suele cubrir el pueblo le da un punto aún más tétrico, muy divertido si te van los lugares así.

Ruta Avencs de la Febró desde la Mussara
Ruta Avencs de la Febró desde la Mussara

Desde La Mussara seguimos el camino marcado por el PR (franjas blancas y amarillas). Como puede ser difícil de encontrar, te echamos una mano: vete al final del estanque mirando a la iglesia. A tu izquierda hay algo que parece un sendero pero no lo es, es una riera seca. Baja a la izquierda de la riera y verás que solo unos metros más adelante el camino se hace claro y evidente. De nada.

Tras un kilómetro llegamos al parking que comentábamos antes. Veremos que el camino va recto adentrándose por el bosque. Tras un cruce de caminos, continuamos por la derecha. Más adelante tenemos que estar alerta porque es súper fácil perder la entrada a las grietas.

Ruta circular saltos de agua y avencs de la Febró
Cruce de caminos

A eso del kilómetro 2,4 ganamos perspectiva del sitio en el que estamos pues vemos a la lejanía el pueblo de La Febró. El camino pasa a ras del barranco y más adelante volvemos a estar rodeados de árboles. Aquí debemos buscar la siguiente imagen:

Ruta Avencs de la Febró
Ruta Avencs de la Febró

¿Ves las marcas en los árboles? Pues justo ahí donde dice que no vayamos, es donde debemos ir (no te olvides de disfrutar de este pequeño momento de rebeldía y anarquía). Una de las premisas de toda salida a la naturaleza es la de disfrutar del paisaje. Aquí no. Aquí miramos al suelo, porque un poco más adelante encontraremos esta señalización clara, pero no tanto. Esta flecha indica el camino hacia la gruta.

Indicaciones en el camino
Indicaciones en el camino

Bajamos con cuidado porque este entorno es bastante húmedo y no querremos que un tobillo roto nos dañe el paseo. Especialmente si aún no hemos visto nada.

Avencs de la Febró

Una vez «abajo» nos vamos hacia la izquierda, todo recto y más adelante encontraremos el camino que baja hacia la grieta, los famosos Avencs de la Febró. A nosotros la belleza de este lugar nos golpeó con tal fuerza que tuvimos que parar un momento y simplemente quedarnos embobados asimilando lo que estábamos viendo. Y las fotos no hacen nada de justicia, de verdad que no.

Avencs de La Febró
Ruta Avencs de La Febró

Bajamos con cuidado una vez más; ya en el fondo encontraremos dos entradas a una cueva, la Cova Gran. Es bastante grande aunque la entrada es algo estrecha. Seguro que esta cueva es la delicia de los espeleólogos de la zona, nosotros simplemente damos un paseo y volvemos a salir por donde entramos.

Cova Gran Avencs de la Febró
Cova Gran Avencs de la Febró

Al salir continuamos el camino hacia el fondo de la gruta. Mientras esta es la parte más ancha, con unos 8 metros de distancia entre las paredes, más adelante veremos que la grieta se estrecha y la separación es de poco más de dos metros. Esta parte es mucho más húmeda y oscura, es bonita a rabiar.

Avencs de La Febró, Tarragona
Avencs de La Febró, Tarragona
Avencs de La Febró, Tarragona

Hacia el final encontramos algunos pasos equipados para via ferrata, pero no hemos encontrado mucha información al respecto, así que para salir simplemente deshacemos el camino hecho.

Podríamos dejar el artículo aquí porque la verdad es que después de ver las grietas, pocas cosas pueden sorprendernos más. En todo caso continuamos. Volvemos hasta donde estaba la flecha en el suelo y continuamos el sendero por el PR.

Avencs de La Febró

Perdemos un montón de altura en esta parte del camino y nos encontramos con una pista forestal con indicaciones hacia La Febró o La Mussara. Este camino a La Mussara nos dejará en el mismo punto de inicio, así que es una buena vía de escape para los que no quieren caminar más.

Ruta Avencs de la Febró

La Febró

Nosotros nos dirigimos a La Febró con la esperanza de encontrar una cerveza fría, pero por desgracia el bar del pueblo estaba cerrado así que no nos queda más remedio que continuar el camino. Se atraviesa el pueblo y hacia el final se reemprende el sendero hacia los saltos de agua, señalizado una vez más con las franjas amarillas y blancas.

La Febró
La Febró

Pasado el pueblo vemos una señal que pone «Gorgs» y señala el camino a seguir, más adelante se cruza el río y entonces subiremos por una ancha pista con algunos cartelitos en los árboles para hacerlo más ameno.

Ruta Avencs de la Febró desde la Mussara
Saltos de agua de la Febró

Gorgs de la Febró

Te preguntarás en qué punto de la ruta estamos. Aquí debemos ir ya por el kilómetro 13 y tras haber ganado mucha altura, la perdemos otra vez mientras escuchamos el agua correr a lo lejos. Llegamos a la zona de las cascadas o saltos de agua, nosotros visitamos dos, pero nos consta que hay al menos uno más y varias pozas para bañarse.

Aquí no han sido muy originales a la hora de ponerle nombre a las cascadas y como están tan cerca una de la otra, pues ni falta que hace saberlo. En todo caso, si te hace especial ilusión saberlo, sus nombres son Gorg, Gorguet y Gorguina.

Ruta saltos de agua de la Febró
Saltos de agua de la Febró
Ruta circular saltos de agua y avencs de la Febró
Saltos de agua de la Febró
Saltos de agua de la Febró
Saltos de agua de la Febró

Como las ganas de cerveza apremian, no nos entretenemos mucho por aquí. Nos comemos un sandwich mientras remojamos un poco los pies y seguimos con las andanzas.

Volvemos a ganar altura y esta vez no vamos a parar hasta recuperar toda la que habíamos perdido. Se continúa por el sendero marcado que va hasta el parking de los Gorgs de la Febró. Aquí tenemos que cruzar la carretera y empalmamos con el GR que sube dentro del bosque. Con tanto calor se hace muy pesado, pero en poco más de dos horas ya estamos de regreso en el refugio de La Mussara, disfrutando de una cerveza fría.

Ruta Avencs de la Febró desde la Mussara
Ruta Avencs de la Febró desde la Mussara

Y ya para acabar, si eres de esos que va cazando cascadas pero no te gusta hacer excursiones largas, te animamos a hacer la ruta de los saltos de agua de Cabrera d’Anoia, una ruta cerca de Barcelona, cortita y con paisajes muy bonitos. Eso sí, sin pozas para bañarse.

La Mussara

6 Responses

  1. Rafael dice:

    La ruta hasta Avencs de la Febro nos pareció muy chula. Ya solo por las fotos de las grietas merece la pena, aunque parece que podía estar un poco mejor señalizada.
    Una cosa que nos revienta es encontrarnos un bar en el camino para tomar una cerveza y que esté cerrado, peor aún cuando es al final de la ruta. Pero como solemos hacerlas en domingo suele pasar.
    PD: La Kaupanger es la envidia de cualquiera al que le guste el senderismo

    • The Vanpackers dice:

      ¡Gracias!
      La verdad es que da mucho bajón cuando ya estás saboreando la cerveza fría y te lo encuentras todo cerrado, o cuando vas muerto de hambre pero ya son más de las 17:00h y no consigues un menú en ninguna parte.
      Suerte de la furgo, eso sí, que siempre hay comida y vino ^^

  2. Hola guap@s,
    Tarragona es una provincia que aún no conocemos y de la que tengo muchas ganas por su pasado romano. Vuestra propuesta de senderismo me parece súper chula para escapar de la ciudad.
    Además con las cascadas se hace más atractiva, un baño al terminar la ruta es un plan genial 🙂
    Me he quedado con la intriga de qué historias han pasado en el pueblo abandonado…
    Un abrazo y ¡feliz semana!

    • The Vanpackers dice:

      Maruxaina,
      Estamos seguros que esta zona te encantará porque tiene de todo un poco: la historia romana, los pueblitos en la montaña, miradores naturales, pozas de agua y muy buen vino. Ya sabes que eres bienvenida por Catalunya y nos encantaría hacerte un tour cuando estés por aquí 🙂

  3. Kris dice:

    No puedo decir otra cosa que me han entrado las ganas de ponerme las botas y salir a seguir vuestro pasos. Que ruta tan bonita, tan entretenida, con un poco de todo, incluso espacio para «la rebeldía» jejejeje. Todo me parece atractivo, pero sin duda esa grieta se lleva la palma, apuntado queda para un futuro que esperemos no sea muy lejano.

    • The Vanpackers dice:

      ¡No te defraudará! Además tienes la ciudad de Tarragona muy cerquita, el delta del Ebro no tan lejos y el Montsant que también tiene muchas rutas senderistas. Ojalá puedas venir pronto 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *